Gestión de Farmacia en Atención Primaria de Salud

Descripción

Esta actividad permite a los participantes fortalecer sus capacidades referidas a la función que debe realizar un funcionario en el servicio de Farmacia de un centro de APS, para gestionar eficientemente los recursos con los que trabajan, reducir potenciales eventos adversos de su actividad y educar al paciente en relación a su terapia farmacológica y patologías más frecuentes.

Objetivos de la Actividad

Al finalizar la actividad, los participantes estarán en condiciones de Organizar y manejar un servicio de Farmacia de manera eficiente y segura según las necesidades de su realidad local, con base en el fortalecimiento de sus conocimientos, actitudes y habilidades.

Temario

  • Buenas prácticas de almacenamiento y gestión de bodega:  Logística y control en la cadena de abastecimiento:
    • Exigencias legales y técnicas
    • Formas farmacéuticas y sus distintos cuidados de almacenamiento (comprimidos, cápsulas, jarabes, soluciones, suspensiones, supositorios, etc.)
    • Tipos de mermas y cómo evitarlas (vencimiento, pérdida de trazabilidad, contaminación por agentes físicos y biológicos).
    • Proceso de eliminación de mermas: registro en Rayén y disposición
    • Documentos contables en bodega: manejo de facturas y guías de despacho: registro en Rayén.
  • Gestión de calidad en el servicio de farmacia
    • Contexto de acreditación nacional para centros de atención abierta
    • Pauta de cotejo para APF
    • Metodología para la construcción de documentos y protocolos
  • Farmacoterapia básica de patologías frecuentes en APS: Hipertensión arterial, Diabetes mellitus 2, Dislipidemia y Artrosis
    • Etiología
    • Farmacoterapia
    • Estrategias de adherencia
    • Principales RAM esperadas
    • Que sugerir ante un error de administración del paciente
  • Buenas prácticas de dispensación
    • Concepto de error de dispensación
    • Elementos que contribuyen a un error de dispensación y cómo evitarlos
    • Fármacos con mayor potencial de evento centinela en el arsenal de un CESFAM
    • Qué hacer ante un error de dispensación
  • Taller final (seguimiento): Se solicitará a los participantes la elaboración de alguno de los siguientes proyectos de mejora en su servicio de farmacia:
    • Protocolo de calidad en la gestión de Farmacia en APS (en base a acreditación nacional)
    • Trabajo de gestión que proponga cambios en la gestión de medicamentos al interior de su establecimiento (adherencia, reducción de mermas, etc.)

Metodología

La modalidad es de clases expositivas, donde se exponen bases conceptuales sobre los temas tratados. Al final de cada jornada se les pedirá resolver problemas prácticos sobre el contenido del día en trabajos grupales

Certificación

Los participantes que cumplan los requisitos exigidos recibirán un certificado de aprobación  del curso Gestión de Farmacia en Atención Primaria de Salud.

Cotizar este curso

Cantidad de personas:

Requiere sala de clases: NoSi
Requiere café de pausa: NoSi
Requiere almuerzo: NoSi

Síguenos y comparte:
EMAIL
Facebook
Facebook
LinkedIn
INSTAGRAM
Google+
https://catalogo.empresasproeduca.cl/gestion-de-farmacia-en-atencion-primaria-de-salud/
RSS