Descripción
Esta actividad permite a los participantes incorporar conocimientos y habilidades para el control y prevención de IAAS que permitan desarrollar prácticas clínicas seguras y con ello brindar una atención de calidad al usuario.
Objetivos de la Actividad
Al finalizar la actividad, los participantes estarán en condiciones de
- Reconocer la importancia de la prevención y control de IAAS como una medida costo efectiva para mejorar la calidad en salud.
- Explicar los conceptos básicos en IAAS.
- Reconocer a la cadena de transmisión como elemento fundamental que sustenta la aplicación de las medidas de prevención y control en IAAS.
- Valorar la importancia de la vigilancia epidemiológica como herramientas para la toma de decisiones.
- Reconocer la microbiología de las IAAS.
- Describir los elementos constitutivos de la técnica aséptica.
- Describir los elementos constitutivos de las precauciones estándares.
- Valorar la importancia de la higiene clínica de manos en la prevención y control de las IAAS.
- Identificar la importancia de las etapas del proceso de esterilización, como procedimiento para asegurar la calidad.
- Analizar el uso racional de los antisépticos y desinfectantes a nivel institucional
Temario
- IAAS: concepto y relevancia epidemiológica
- Política de salud pública y responsabilidad legal
- Microorganismos y su resistencia
- Prevención de Infecciones del tracto urinario asociado a catéter urinario permanente
- Prevención de infecciones del torrente sanguíneo asociado a CVC
- Prevención de neumonía asociada a la atención de salud
- Lavado de manos
- Precauciones estándar y equipos de protección personal
- Antisépticos y desinfectantes
- Esterilización
Metodología
La modalidad es de curso-taller, donde se exponen las bases conceptuales y procedimentales de la Prevención y Control de IAAS, se realizan actividades prácticas para desarrollar y/o fortalecer las habilidades requeridas en las acciones definidas.
Certificación
Los participantes que cumplan los requisitos exigidos recibirán un certificado de aprobación del curso – taller INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD.
